Edición 005, Febrero 1 de 2019
BUENAS NOTICIAS

Planeación CNIn 2019

La Cámara Nacional Inmobiliaria como asociación gremial, realiza su Planeación CNIn 2019, de la cual se destacan las actividades a realizar para el fortalecimiento camaral, siguiendo un direccionamiento estratégico, enfocado en tres objetivos claros y misionales:


- Proyectos Inmobiliarios
- Buenas Prácticas Inmobiliarias
- Profesionalización del Sector Inmobiliario


A partir de dicha identificación, se desprenden una serie de planes, programas y proyectos, que contribuyen al mejoramiento de las condiciones individuales y colectivas de los asociados.
Igualmente, se define el Presupuesto CNIn 2019 el cual será presentado a la Asamblea para su respectiva aprobación. Adicionalmente, nos complace informar a todos los afiliados, que la CNIn tuvo un crecimiento en activos de 82,02%, con respecto al año 2017.

Consultoría Empresarial Grupo G.E.J.P

En el mes de enero de 2019, se inicia la segunda fase de la consultoría empresarial Grupo G.E.J.P, de la cual se analiza y se correlaciona toda la información recolectada en la primera fase de la consultoría. Es importante mencionar que la correlación de variables, da como producto final una condensación de información, iniciada por una Matriz de PNO (Problemas, Necesidades y Oportunidades) y seguidamente, una priorización de ideas que repercute a unos talleres de Co-Creación que se realizarán en la primera semana de febrero.


En este mes, se realizan visitas a las inmobiliarias faltantes en la primera fase, analizando información que pueda ser pertinente para el proceso consultivo

Fondo para inversiones.

La Abogada Dra. Patricia Montoya, presenta ante la dirección ejecutiva un primer borrador del reglamento para el Fondo de Inversiones, de la cual se destaca un avance importante de acuerdo a las expectativas y exigencias de los inmobiliarios para tal fin.


Se define unas pautas establecidas para ser realidad el proyecto del Fondo de Inversión, y que va estar muy ligada a diversificar el modelo de servicios inmobiliarios de comisiones en arrendamiento y ventas, y buscar inversiones directas colaborativas, que permitan ser propietarios de inmuebles o de construcciones destinadas al arriendo.


Es importante mencionar, que un primer paso para llegar a ser inversionistas, son los aportes de capital inicial, los cuales serán asesorados por profesionales expertos en fideicomisos y proyectos inmobiliarios.

Para mayor información de este proyecto, contactarse con la dirección ejecutiva de la CNIn.

Aportes de los convenios a la CNIn.

Cerrado el 2018, se realizó un balance de las comisiones generadas por las transacciones realizadas por cada una de las inmobiliarias, y que fueron facturadas a las empresas aliadas (convenios CNIn), teniendo como ingreso un total de $2.899.597 m/c.


Estos aportes son recibidos gracias al aprovechamiento ustedes las inmobiliarias, que se ven reflejado en aportes para la CNIn. Igualmente, recordar que, por ser afiliado a la CNIn, se tiene un porcentaje de descuento con los convenios que se firmen con empresas que recomiende el gremio.


Para conocer más, no dudes en contactarte a Cerrado el 2018, se realizó un balance de las comisiones generadas por las transacciones realizadas por cada una de las inmobiliarias, y que fueron facturadas a las empresas aliadas (convenios CNIn), teniendo como ingreso un total de $2.899.597 m/c.
Estos aportes son recibidos gracias al aprovechamiento ustedes las inmobiliarias, que se ven reflejado en aportes para la CNIn. Igualmente, recordar que, por ser afiliado a la CNIn, se tiene un porcentaje de descuento con los convenios que se firmen con empresas que recomiende el gremio.
Para conocer más, no dudes en contactarte a info@camaranacionalinmobiliaria.org

Socialización de Asamblea con afiliados que no asistieron.

Referente a la Asamblea Extraordinaria de diciembre de 2018, se realizaron visitas a 4 afiliados que no asistieron a la reunión celebrada en el Restaurante La Matriarca, dándole a conocer de primera mano, cuáles fueron los puntos tratados en dicha reunión. Se destaca que los dos (02) temas fueron aprobados por la Asamblea de la siguiente manera:


-Conformación Fondo para Inversiones. Aprobado por Unanimidad 100% aprobado


-Formación de Federación Inmobiliaria. 18 votos a favor, 6 en blanco. 75% aprobado


Defensa Intereses Gremiales

Se destaca la actividad en defensa gremial, concerniente a una publicación por medio televisivo (Séptimo Día), en la cual se generalizan problemas puntuales de cuatro inmobiliarias informales con propietarios inconformes, y queda la sensación ante la opinión pública que las inmobiliarias del país, están a merced de dichas actividades, por lo cual, el gremio manifiesta su desacuerdo.


Se solicita ante el mismo medio de comunicación se realice la aclaración, referente a que la causa de los acontecimientos descritos en la nota informativa, son producto de la informalidad y no es un común denominador, del sector de servicios inmobiliarios en Colombia, ya que repercute en la imagen del sector, en detrimento de los formales y organizados.

Recuerden aprovechar las tarifas que se tienen con nuestros convenios, los cuales buscan mejorar la productividad en las inmobiliarias….
 

http://www.camaranacionalinmobiliaria.org

info@camaranacionalinmobiliaria.org
 
Al hacer la afiliación o compra o de nuestros productos y/o servicios a través de nuestra página web y/o contact center o en cualquier formulario físico y digital; ha proporcionado sus datos de contacto; autorizando la opción de recibir nuestras informaciones, así ha quedado registrado en nuestro sistema. Si no desea recibir más información de CÁMARA NACIONAL INMOBILIARIA; escríbanos a cniunion@gmail.com con la ley de Habeas Data, estamos en la obligación de informarle por qué está en nuestra base de datos y por qué está recibiendo nuestras comunicaciones.