 |
 |
Edición 006, Marzo 11 de 2019 |
|
 |
|
 |
Talleres de Co-creación – Grupo G.E.J.P |
En el marco de la consultoría estrategia realizada por grupo G.E.J.P, a la CNIn y al sector inmobiliario, se realizaron los días 04 – 06 - 08 y 12 de febrero de 2019, los talleres de Co-creación de Ideas Innovadoras, con el fin de construir el banco de proyectos de innovación, el cual repercute en una Agenda de Innovación del sector inmobiliario.
En este espacio se realizaron ejercicios de creatividad e interacción grupal y a partir del desarrollo de las actividades, se expusieron ideas y conclusiones importantes para la realizar el mapa de proyectos priorizados.
El paso siguiente, es la priorización de los proyectos inmobiliarios y llevar los mismos a fase de pre-factibilidad. Seguidamente, se levantarán las fichas técnicas y medir la pre-factibilidad de los proyectos, con el fin de tomar las mejores decisiones para todos.
Para mayor información, no dude en comunicarse con la dirección ejecutiva de la CNIn.
|
|
|
 |
| Seguimiento de proyectos CNIn. |
En el mes de febrero se realizó la reunión de Seguimiento de Proyectos de la Cámara Nacional Inmobiliaria, con el fin de presentar ante la Junta Directiva tres (03) empresas interesadas en ingresar al CNIn, como Adherentes Nuevos e Inmobiliaria Nueva.
INPROCAL S.A.S: Empresa dedicada a la Ingeniería Civil, su principal actividad comercial está enfocada en el desarrollo de diseños estructurales además de asesoría Técnica.
G.H INTEGRAL: Empresa dedicada a la prestación de servicios de Outsourcing en Nomina, Seguridad Social, SSGT, Asesoría contable, Asesoría jurídica y Selección de personal, con el cual se realizará el Plan de Selección de Personal CNIn.
La HAUS: Empresa con modelo de negocio en plataforma digital, que trabaja en colaboración con las Inmobiliarias Aliadas para reunir la oferta de venta de inmuebles en un solo sitio, centralizando la información de forma digital para el comprador final.
|
|
 |
|
 |
 |
| Recursos de Cooperación Internacional. |
La Cámara Nacional Inmobiliaria busca constantemente el desarrollo y la consecución de recursos, para hacer realidad los proyectos de innovación para el sector inmobiliario, por tal motivo, se realizan gestiones para conseguir créditos internacionales que garanticen la ejecución de los proyectos planteados.
Por lo anterior, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI, con sede en Madrid – España, y su representante para América Latina (el Dr. German Casal), el día 22 de febrero visitó las instalaciones de la CNIn, en donde Presidente, Vicepresidente y delegado de Junta Directiva de la CNIn, además de grupo G.E.J.P, analizaron la agenda de innovación que se está construyendo por parte del gremio y la viabilidad de consecución de recursos de cooperación bajo la metodología 80 – 20.
Igualmente, la expectativa es realizar alianzas estrategias con gremios internacionales en el sector inmobiliario, que contribuya al mejoramiento del sector a través de la innovación aplicada.
|
|
|
 |
| ASocialización Acuerdo Privado Fondo de Inversión. |
La Abogada Dra. Patricia Montoya de Cuadro Legal S.A.S., socializa ante la Junta Directiva de la CNIn el Acuerdo Privado Fondo de Inversión, el cual es construido junto con el Director Ejecutivo, el Señor Luis Carlos Acosta, para obtener un producto que cumpla con las expectativas de los inmobiliarios, además que adopte la experiencia de este tipo de fondos para capital privado; y que se ciña al estricto cumplimiento de todos los participantes.
En el marco de la socialización de cada una de disposiciones generales se permite el debate y la libre opinión de los miembros de la Junta Directiva de la CNIn, garantizando la importancia de la participación de los representantes de las Inmobiliarias afiliadas en la construcción del Fondo de Inversión.
Seguidamente, una vez se definan los pormenores de dicho acuerdo privado para el fondo CNIn, se realizará una pre-asamblea del fondo, para socializar el acuerdo y los detalles inherentes a este importante proyecto, que garantizará la consecución de recursos para hacer los proyectos realidad.
|
|
 |
|
 |
 |
| Convocatoria de Asamblea General Ordinaria 2019. |
La Cámara Nacional Inmobiliaria, realizará el próximo 28 de marzo, la Asamblea General Ordinaria 2019, la cual tiene el propósito de contar la manera en que estamos transformando al sector inmobiliario.
Presentaremos los proyectos de innovación priorizados, la planeación y presupuesto 2019, Informe Administrativo, Indicadores Financieros y de Gestión, entre otros temas.
Finalmente, será un espacio para la toma de decisiones gerenciales referente a los proyectos de innovación y el fondo de inversión inmobiliario CNIn.
|
|
|
 |
| Networking - Café SISTEGRA |
El día 07 de febrero de 2019, se realizó en las instalaciones del Hotel Du Pac Royal, un Networking con nuestro aliado estratégico SISTEGRA – TALENTO CONSULTORES, en la cual asistieron las inmobiliarias afiliadas a la CNIn, con el fin de revisar el estado actual del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, en cada una de las empresas.
La gerente de dicha empresa (Lina Sierra) planteó la necesidad de implementar de una manera sistematica el SG – SST de acuerdo a normatividad y procedimientos a seguir, analizando los riesgos en que incurre la empresa, al no contar con dicho sistema actualizado.
Para mayor información, comunicarse a los teléfonos 3015276062 o al fijo (+57) (4) 3667676 Opción 3.
|
|
 |
|
 |
| Recuerden aprovechar las tarifas que se tienen con nuestros convenios, los cuales buscan mejorar la productividad en las inmobiliarias…. |
|
| |
|
|
| |
| Al hacer la afiliación o compra o de nuestros productos y/o servicios a través de nuestra página web y/o contact center o en cualquier formulario físico y digital; ha proporcionado sus datos de contacto; autorizando la opción de recibir nuestras informaciones, así ha quedado registrado en nuestro sistema. Si no desea recibir más información de CÁMARA NACIONAL INMOBILIARIA; escríbanos a cniunion@gmail.com con la ley de Habeas Data, estamos en la obligación de informarle por qué está en nuestra base de datos y por qué está recibiendo nuestras comunicaciones. |
| |
| |
|