 |
 |
Edición 05, Abril de 2021 |
|
| |
| BOLETÍN INFORMATIVO ABRIL 2021 |
| |
Reconfiguración de INVERSIONES CNI |
| |
El pasado 15 de abril de 2021, se celebró de manera virtual la Asamblea General de Accionistas de la empresa INVERSIONES CNI, en la cual 22 afiliados a la CNI, invirtieron recursos propios, para la transformación de nuestro sector inmobiliario, a través de las marcas CASA MEDIA y CINCO VIRTUAL.
En representación de los demás accionistas y la junta directiva (Juan Pablo Naranjo de Arrendamientos Alnago), realiza una presentación junto con el director ejecutivo de la CNI, orientada a la Intervención de la Empresa hasta la próxima asamblea ordinaria de 2022.
Se presenta un Plan Estratégico y Operativo, enfocado en alcanzar el punto de equilibrio para la empresa, la cual será el enfoque de INVERSIONES CNI para el año 2021. Se discrimina un plan de recolección de datos con inmobiliarias afiliadas a CNI en los primeros tres meses, además de una estructura comercial que permitiría alcanzar el punto de equilibrio en el primer año; finalmente, una estrategia de automatización de procesos administrativos en CASA MEDIA y CINCO VIRTUAL, la cual propenderá a darle sostenibilidad al negocio, en beneficio de las inmobiliarias y el sector en general.
Creemos fielmente en el fortalecimiento de nuestro gremio, a través de los proyectos con productos intensivos en innovación, por lo cual seguimos en la consolidación de la estrategia gremial a través de proyectos, como misión de la CNI.
Para mayor información, contactar con el grupo interventor. Juan Pablo Naranjo proyectos@alnago.com o Luis Carlos Acosta M., Director Ejecutivo CNI direccion@camaranacionalinmobiliaria.org.
|
 |
| |

|
| |
Proyecto Mesa de Amigable Composición |
| |
La Mesa de Amigable Composición como mecanismo alternativo a la solución de conflictos entre Arrendatarios, Inmobiliarias, Propietarios y demás actores del sector inmobiliario, sigue desarrollándose activamente con la intervención de tres casos para el mes de abril de 2021. Dichos casos fueron solicitudes de inquilinos queriendo llegar acuerdos y solucionar rápidamente el conflicto, adicional a inmobiliarias que solicitan llegar acuerdos ágiles, en donde haya acuerdos en común.
Se informa a toda la comunidad, que los servicios de Amigable Composición tienen un valor de $200.000 por caso (los más económicos del mercado), y estamos a su disposición, junto con nuestro equipo de profesionales expertos en temas conciliatorios.
|
| |
Para mayor información, contactar a la dirección de la CNI direccion@camaranacionalinmobiliaria.org y/o diligenciar el siguiente formulario https://shorturl.at/kIJS8 |
| |

|
| |
 |
| |
| |
| CONSEJO INMOBILIARIO DE COLOMBIA - COINCOL |
| |
El CONSEJO INMOBILIARIO DE COLOMBIA se configura como una entidad de segundo nivel, en el proceso gremial. Está liderada en su dirección y presidencia por representantes de la Cámara Nacional Inmobiliaria y estamos orientados a una representatividad importante para el sector inmobiliario en el país. Esta agremiación la configuran 22 gremios a nivel nacional, lo cual nos da validez en representatividad de más de 12.000 afiliados inmobiliarios entre todas las agremiaciones que la conforman.
Para el presente año, la junta directiva de COINCOL validó la estrategia de la realización de un Gran Evento Inmobiliario en el país, lo cual se presentará en los próximos días como un proyecto de impacto y presencialidad a nivel gremial.
Toda la información de este gremio de segundo nivel, junto con sus afiliados y demás preguntas asociadas al mismo, se pueden consultar en www.coincol.org
|
| |
|
Si desea mayor información, favor comunicarse con el Dr. Robert Vargas a direccion@suarrendamiento.com o con Luis Carlos Acosta a direccion@camaranacionalinmobiliaria.org
|
|
| |
 |
| |
| |
| Proyecto INMOBILISTO |
|
En el mes de Abril de 2021, al disminuir sustancialmente los números de registros en la mostrada de inmuebles en las inmobiliarias, se ha bajado de manera natural la solicitud de registros a los INMOBILISTOS, adicionalmente por la estrategia de 4 días abiertos y 3 cerrados, dispuesta por la administración municipal, los cuales ha dificultado el normal funcionamiento del proyecto.
Igualmente, se tiene previsto que a través de nodos zonales, se intensifique la utilización de los INMOBILISTOS, optimizando los tiempos en los recorridos de los mostradores de inmuebles.
Para mayor información de este proyecto, no dudes en contactarte con la dirección ejecutiva de la CNI direccion@camaranacionalinmobiliaria.org
|
| |
 |
| |
 |
| |
| |
| Diplomado en Gerencia de Arrendamientos (Segunda Cohorte) |
|
El Diplomado en Gerencia de Arrendamientos en convenio con la UPB, arranca en su nueva etapa hacia la consolidación de una segunda cohorte de inmobiliarios, con el fin de seguir profesionalizando nuestro sector en Colombia.
Se han planteado mejoras en la estructuración del diplomado, de acuerdo a la primera experiencia, en la cual se traza un fortalecimiento de las capacidades desde el interior de las empresas (Administrativas, Contables, Jurídicas y de Contratos), seguidamente, las habilidades gerenciales (a través del MBA de la UPB) y finalmente, las oportunidades de mejoras en ámbitos tecnológicos, innovación, nuevos mercados y de entrenamientos comerciales, para que nuestros diplomantes, salgan con competencias fortalecidas para el desempeño de sus labores en las agencias de arrendamientos.
En los próximos días, se darán a conocer los docentes que participarán en la siguiente cohorte que dará inicio el próximo 13 de julio de 2021.
|
| |
| Para mayor información, contactarse con la dirección ejecutiva en direccion@camaranacionalinmobiliaria.org |
|
 |
| |
| Gestión Tema Comisión de Porteros en Copropiedades |
| |
Con oficio enviado el día 16 de febrero de 2021, a la superintendencia de vigilancia referente a “la legalidad o ilegalidad del cobro de las comisiones de venta o arrendamiento, por parte de los vigilantes / porteros en las copropiedades. Igualmente, de ser ilegal esta actividad, cuál norma estaría violando y cuáles serían sus efectos”, se recibió respuesta de dicha solicitud, respondiendo que esta consulta se “aleja de la órbita de competencia de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, y no son competentes de realizar estudios de legalidad de la comisión de dineros o actos particulares de los vigilantes”
Igualmente, en la misma misiva enviada por la Supervigilancia, se mencionan los protocolos de operación para el sector residencial, y que el cobro de comisión, no hace parte de dichos protocolos, que a su vez menciona que “deben desarrollar, exclusivamente, actividades tendientes a prevenir o detener perturbaciones a la seguridad y tranquilidad en lo relacionado con la vida y los bienes propios o de terceros, de acuerdo a lo establecido en la ley”.
La Cámara Nacional Inmobiliaria realiza esta consulta con el fin de recopilar información como acervo probatorio, para corregir las distorsiones en el mercado, ocasionado por las comisiones a los porteros, del cual las inmobiliarias han tenido muchas dificultades históricamente, promoviendo competencias desleales entre las inmobiliarias.
Para mayor información, sobre la respuesta de la Superintendencia de Vigilancia, favor contactarse con la dirección ejecutiva de la CNI. |
|
| |
|
|
| |
 |
| |
| |
Gestión Tema SAGRILAFT para inmobiliarias (SuperSociedades)
|
| |
De acuerdo a la obligación de presentar el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo - SAGRILAFT, hasta el 31 de mayo de 2021, de acuerdo a la circular del 24 de diciembre de 2021, la Superintendencia de Sociedades. Las inmobiliarias que hayan ingresado más de 30.000 SMLMV, deben implementar dicho sistema de gestión del riesgo.
La gestión realizada por la CNI es la de solicitud ante dicha superintendencia, de ampliar los plazos de acuerdo a la baja demanda de perfiles (técnicos y tecnólogos) de los oficiales de cumplimiento (expertos en SAGRILAFT), que es muy baja en el mercado.
Finalmente, las demás inmobiliarias que no hayan ingresado ese valor en el año fiscal inmediatamente anterior, están incluidas dentro del Régimen de Medidas Mínimas, que es interesante que se revise para no incurrir en sanciones por parte de dicho órgano de control.
|
| |
| Para mayor información de este proyecto, no dudes en contactarte con la dirección ejecutiva de la CNI direccion@camaranacionalinmobiliaria.org |
| |
 |
| |
| |
 |
| |
Gestión Contratos Digitales
|
| |
| La Cámara Nacional Inmobiliaria define una primera negociación con la Marca SIGNIO con el primer grupo de Inmobiliarias, las cuales tuvieron un 30% de descuento en la licencia anual, adicional a tener un precio por contrato (Diferente a por firma), de $2.100 pesos, muy por debajo de los demás proveedores analizados. El primer grupo de inmobiliarias está conformado por: |
| |
- Petra Inmobiliaria
- Arrendamientos Suvivienda
- Arrendamientos Las Vegas
- Arrendamos Ya
- Santillana Sabaneta
- Zitios Inmobiliaria
- Chicalá Inmobiliaria
|
| |
| Recordar que la marca SIGNIO es propiedad de la empresa Legops Tech, quien estuvo recientemente en el aula virtual de nuestro aliado El Libertador, realizando una presentación de los beneficios de los contratos digitales. |
| |
| Para mayor información, contactarse con la dirección ejecutiva en direccion@camaranacionalinmobiliaria.org |
| |
 |
| |
| |
 |
| |
Evento. UNA MIRADA INTERNACIONAL INMOBILIARIA. CASO HONDURAS
|
| |
|
El día 29 de abril de 2021 se realiza la charla virtual “Una Mirada Internacional Inmobiliaria. Caso Honduras”, la cual tuvo como conferencista a Néstor D. Franco A., CEO Gestores de Excelencias Consultores. Director País Honduras Mentor Coach. Director País ICI Honduras. Más de Quince años como consultor empresarial, Amplia Experiencia como capacitador (Competencias Comerciales, Técnicas de Venta, Técnicas de Negociación, Manejo de Objeciones, Certificación Vendedores, Direccion Equipos de Ventas)
Los asistentes muestran interés en las experiencias inmobiliarias en otro país de centroamérica, adicional a las técncas de ventas y negociaciones funcionales en otros mercados.
Finalmente, se van a ir conociendo en los próximos días, los eventos virtuales, presenciales, talleres y demás actividades programadas por la CNI, para el beneficio de sus agremiados. |
| |
| Para mayor información, contactarse con la dirección ejecutiva en direccion@camaranacionalinmobiliaria.org |
| |
| |
 |
| |
| |
|
 |
| |
Contratación Representante de Relacionamiento Empresarial
|
| |
Se informa a toda la comunidad inmobiliaria que la CNI suma a su equipo a SILVANA GOMEZ FRANCO, como Representante de Relacionamiento Empresarial, la cual tendrá las funciones de aumentar en número de afiliados a nuestra asociación de inmobiliarias.
SILVANA GOMEZ tiene amplia experiencia en propiedad raíz, además que tiene muy buenas habilidades comerciales y de relacionamiento con clientes. Adicionalmente, viene del sector aeronáutico como asesora comercial y con muchas expectativas de darle un crecimiento sostenido a nuestra agremiación.
|
| |
| |
 |
| |
| |
 |
| |
|
|
| |
|
| |
| Al hacer la afiliación o compra o de nuestros productos y/o servicios a través de nuestra página web y/o contact center o en cualquier formulario físico y digital; ha proporcionado sus datos de contacto; autorizando la opción de recibir nuestras informaciones, así ha quedado registrado en nuestro sistema. Si no desea recibir más información de CÁMARA NACIONAL INMOBILIARIA; escríbanos a cniunion@gmail.com con la ley de Habeas Data, estamos en la obligación de informarle por qué está en nuestra base de datos y por qué está recibiendo nuestras comunicaciones. |
| |